Arrugas en la piel de elefantes para baldosas que regulan la temperatura

 

Las alternativas para lograr obtener temperaturas confortables en nuestras viviendas, lugares de trabajo o dentro de las industrias parecen a veces limitarse al uso de refrigeración activa, con la gran desventaja del uso de energía eléctrica para aires acondicionados, bombas de calor entre otras opciones. Sin embargo , existen también opciones pasivas que permiten refrigerar estos lugares, como es el caso del aislamiento térmico con diferentes materiales. La eficacia de éstas dependen de factores como el tipo de material, el área de superficie en contacto con la fuente de calor, el grosor del aislamiento. y la capacidad de transmitir o inhibir la transferencia de calor. 

Los campeones en esto son sin duda los elefantes. Su piel se ha diseñado a través de la evolución para regular la temperatura de forma eficaz. Específicamente, el patrón de rugosidades y la las porosidades en su piel les permite almacenar agua y expulsar el calor a través de la evaporación. Investigadores en Singapur ahora han recurrido a esta idea para generar aulejos o baldosas que proporcionen  refrigeración sin empleo de energía. Además de ello, emplearon micelios, redes de raíces de  hongos, como material principal para su construcción, generando una estructuras consistentes. 

Las baldosas diseñadas  mejoraron la tasa de enfriamiento en un 25% en comparación con baldosas sin rigurosidades. El efecto de enfriamiento llega hasta el 70 % en condiciones de lluvia simuladas, lo que promete un enfriamiento pasivo sin energía en climas tropicales a través de la evaporación. 

A medida que aumentan las temperaturas globales, el enfriamiento se ha convertido en un uso importante de la energía. Las demandas de refrigeración son especialmente altas en entornos urbanos densos. El aire acondicionado no solo consume mucha energía, sino que puede ser caro y no accesible para muchas personas en todo el mundo.

Las baldosas biodegradables proporcionan una solución ecológica en una industria donde algunos de los materiales comúnmente utilizados no son respetuosos con el medio ambiente.  Los investigadores ahora planean probar las baldosas al aire libre en climas tropicales para probar su rendimiento y durabilidad.

Fuente: Anthropocene

What's your reaction?
0none
es_MXSpanish